Muttaburrasaurus langdoni Bartholomai & Molnar, 1981
Orden: Ornithischia
Familia: Camptosauridae
Dinosaurio ornitópodo herbívoro que habitó el noreste de Australia durante el Cretácico Inferior, hace aproximadamente 112 millones de años. Podía alcanzar entre 7 y 9 metros de longitud y un peso estimado de hasta 3 toneladas. Su cuerpo robusto y su capacidad de desplazarse tanto en posición bípeda como cuadrúpeda le permitían una gran versatilidad en la locomoción. Uno de sus rasgos más llamativos era una gran protuberancia sobre el hocico, posiblemente utilizada con fines de resonancia vocal o exhibición. Sus restos fósiles se encontraron en la región de Muttaburra, Queensland, de donde deriva su nombre. Durante el Cretácico, esta zona presentaba un ambiente fluvial con amplias llanuras aluviales, donde coexistían numerosos grupos de dinosaurios. Se cree que vivía en hábitats abiertos con vegetación baja, adaptado a alimentarse a diferentes alturas gracias a su postura variable. Como herbívoro, se alimentaba principalmente de helechos, cícadas y coníferas. Su dentición estaba bien adaptada para triturar material vegetal duro. Aunque originalmente se pensó que podía ser omnívoro debido a la estructura de su pico, investigaciones posteriores han confirmado su dieta exclusivamente herbívora. Es uno de los dinosaurios más emblemáticos de Australia y uno de los primeros ornitópodos descritos en el continente. Su descubrimiento en 1980 marcó un hito en la paleontología australiana. Se ha convertido en un símbolo cultural, apareciendo en monedas conmemorativas y como figura central en museos de Queensland.