Yangchuanosaurus shangyouensis (Dong et al., 1978)

Orden: Saurischia

Familia: Metriacanthosauridae

Fuente de la imagen: Australian Museum.
Fuente de la imagen: Australian Museum.

Terópodo carnívoro que habitó el sur de China durante el Jurásico Superior, hace aproximadamente entre 163 y 157 millones de años. Este depredador fue uno de los principales carnívoros de su ecosistema y es considerado uno de los más grandes terópodos conocidos del Jurásico asiático. Alcanzaba una longitud de entre 8 y 11 metros, con un peso estimado de hasta 3,4 toneladas métricas. Su cráneo, que podía superar el metro de longitud, era macizo y alargado, con mandíbulas equipadas con dientes afilados, curvados y serrados, adaptados para sujetar y desgarrar carne. Su anatomía denota un carnívoro potente, con patas traseras fuertes que sustentaban su locomoción bípeda, mientras que las extremidades delanteras eran más cortas pero musculosas, terminadas en garras. Una característica distintiva de esta especie es la presencia de múltiples fenestras (aberturas) en el cráneo, que aligeraban su peso y mejoraban la inserción de musculatura mandibular. Su hábitat se encontraba dentro de lo que hoy es la Formación Shangshaximiao, una unidad geológica rica en fósiles que revela un entorno fluvial, cálido y boscoso, con una alta diversidad de dinosaurios.

Fue descrita por primera vez en 1978 por los paleontólogos chinos Dong Zhiming y colaboradores, tras el hallazgo de un esqueleto casi completo en la localidad de Shangyou, cerca de la ciudad de Yongchuan, en la provincia de Sichuan.