Longisquama insignis Sharov, 1970
Orden: Prolacetiformes
Familia: Longisquamidae
Se trata de un pequeño reptil de proporciones similares a las de una lagartija actual, con una longitud corporal estimada entre 10 y 15 centímetros. Una de sus características más destacadas era la presencia de largas estructuras dérmicas en forma de escamas elongadas que sobresalían del dorso, formando una cresta conspicua que, en algunos casos, podía superar en longitud al cuerpo del animal.
El registro fósil sitúa a esta especie en el Triásico Inferior-Medio, hace aproximadamente 235 millones de años, en lo que hoy corresponde al territorio de Kirguistán, en Asia Central. Se cree que habitaba entornos húmedos con abundante vegetación, posiblemente zonas boscosas o ribereñas.
A día de hoy, la naturaleza exacta de las estructuras dorsales sigue siendo objeto de debate científico. No está claro si se trataba de escamas especializadas o si podrían representar una forma temprana de plumas, lo que abriría nuevas hipótesis sobre la evolución de los tegumentos en los arcosaurios primitivos.
El fósil más representativo de esta especie se conserva en el Instituto Paleontológico de Moscú (Rusia), donde sigue siendo objeto de estudio por parte de paleontólogos internacionales.