Pareiasaurus serridens Owen, 1876
Orden: Procolophonomorpha
Familia: Pareiasauridae
Se trata de uno de los primeros grandes reptiles terrestres conocidos, con una longitud estimada de entre 2,5 y 3 metros. Su morfología destaca por un cráneo macizo con prominencias óseas ornamentales y una mandíbula dotada de dientes pequeños con bordes aserrados, adaptados para cortar material vegetal, lo que sugiere una dieta claramente herbívora.
Vivió durante el Pérmico Medio, hace aproximadamente 250 millones de años, y su presencia fósil se ha documentado principalmente en regiones del sur de África. Se cree que habitaba llanuras aluviales semiáridas, caracterizadas por una vegetación escasa y condiciones climáticas relativamente secas.
El registro fósil sugiere la existencia de varias especies dentro del género, siendo Pareiasaurus peringueyi y Pareiasaurus nasicornis dos de los posibles representantes adicionales. Sin embargo, la validez taxonómica de estas especies es objeto de controversia. Algunos paleontólogos proponen que podrían tratarse de ejemplares juveniles o de distintas fases de desarrollo de una misma especie, lo que complica la delimitación taxonómica precisa del género.