Abejaruco carmesí (Merops nubicus)

Orden: Coraciiformes

Familia: Meropidae

Descripción. Especie de abejaruco de tamaño mediano, con una longitud de 22 a 24 cm. Presenta un plumaje rojo carmesí intenso en la mayor parte del cuerpo, mientras que la cabeza y la garganta exhiben tonalidades rosadas. La frente y el rostro muestran un distintivo color azul verdoso, contrastado por una franja ocular negra bien definida que se extiende desde la base del pico hasta la región auricular. Las alas son rojizas con ápices oscuros, y la cola, de longitud moderada a larga, contribuye a su silueta aerodinámica. El pico es largo, curvado hacia abajo y de color negro, adaptado para la captura de insectos en vuelo. Los ojos presentan iris rojizos. 

 

Hábitat y distribución. Endémica del África subsahariana, con un rango que se extiende desde Senegal y Gambia hasta Etiopía, Sudán y Uganda. Habita en sabanas abiertas, márgenes fluviales, bordes de bosques y zonas agrícolas. 

 

Alimentación. Insectívoro especializado en himenópteros, particularmente abejas y avispas, aunque puede incluir otros insectos voladores en su dieta. 

 

Imagen cedida por Jainy Maria (@jainymariak)