Abubilla africana (Upupa africana)
Orden: Bucerotiformes
Familia: Upupidae
Descripción. Ave del orden Bucerotiformes, estrechamente emparentada con la abubilla europea (Upupa epops), de la cual fue considerada durante largo tiempo una subespecie. Presenta una longitud corporal de entre 25 y 29 cm y una envergadura alar que oscila entre 44 y 48 cm. El plumaje es predominantemente de tonalidades canela o anaranjado claro en la región cefálica, cuello y pecho. Las alas y la cola son negras con bandas transversales blancas bien definidas. Posee una cresta cefálica eréctil con puntas negras, característica distintiva del género Upupa. El pico es largo, delgado, curvado hacia abajo y adaptado para la captura de presas en el suelo.
Hábitat y distribución. Especie endémica del África subsahariana, con alta densidad poblacional en regiones del sur del continente, incluyendo Namibia, Zimbabue, Sudáfrica, Angola y Mozambique. Habita en sabanas, pastizales, bordes de bosques y campos agrícolas.
Alimentación. Especie insectívora especializada que se alimenta principalmente de insectos del suelo, así como de lombrices y otros invertebrados. Utiliza su pico largo y curvado para explorar sustratos blandos en busca de presas.
Curiosidad. Se distingue de Upupa epops no solo por diferencias en vocalizaciones y dimensiones corporales, sino también por marcadas divergencias genéticas, lo que ha llevado a su reconocimiento como una especie distinta.
Imágenes cedidas por Nicolaas Strydom (@ns.birds)