Caracara carunculado (Phalcoboenus carunuclatus)
Orden: Falconiformes
Familia: Falconidae
Descripción. Ave rapaz de tamaño medio, con una longitud corporal que oscila entre los 50 y 60 centímetros y una envergadura alar de 110 a 130 centímetros. Presenta un plumaje predominantemente negro, con manchas blancas distintivas en el pecho, en las regiones ventrales de las alas y en la base de la cola. El pico es robusto, de forma ganchuda y coloración grisácea, adaptado a la manipulación y consumo de carroña y presas pequeñas. La piel facial está desnuda, variando del amarillo brillante al rojizo, característica distintiva del género. Las patas son fuertes, de color amarillo intenso.
Hábitat y distribución. Es una especie endémica de los Andes del norte de América del Sur, con presencia registrada en el norte de Perú, el sur de Colombia y Ecuador. Su hábitat incluye pastizales de altura, laderas rocosas, páramos andinos y otras zonas abiertas por encima del límite forestal, generalmente entre los 3,000 y 4,500 metros sobre el nivel del mar.
Alimentación. Se trata de una especie principalmente carroñera, que se alimenta de restos de animales muertos, aunque también incluye en su dieta huevos, pichones, aves pequeñas, reptiles y mamíferos de pequeño tamaño.
Imagen cedida por Gabriel Ramírez (@gabrielramirezfoto)