Cuco gigante o cuco tucán (Scythrops novaehollandiae)

Orden: Cuculiformes

Familia: Cuculidae

Descripción. También conocido como cuco de Nueva Holanda, el Scythrops novaehollandiae es la especie de cuco de mayor tamaño a nivel mundial, alcanzando longitudes que oscilan entre los 55 y 66 centímetros. Su plumaje es predominantemente gris ceniza, con las regiones ventrales de tonalidades más claras. Presenta un pico de gran tamaño, robusto y ligeramente curvado hacia abajo, adaptado a su dieta variada. Los ojos son intensamente rojos. 

 

Hábitat y distribución. Se trata de una especie endémica de Australia en su área reproductiva, mientras que en los meses no reproductivos migra a Nueva Guinea, Indonesia, Timor Oriental, las Islas Salomón y otras islas del Pacífico Sur. Ocupa una amplia variedad de hábitats, incluyendo bosques abiertos, sabanas arboladas, manglares y paisajes agrícolas. 

 

Alimentación. Es una especie omnívora, cuya dieta se basa principalmente en insectos, aunque también consume huevos, crías de aves pequeñas y frutos de gran tamaño. 

 

CuriosidadScythrops novaehollandiae es una especie parasítica obligada, que practica el parasitismo de puesta. Las hembras depositan sus huevos en los nidos de otras especies de aves, delegando así el cuidado parental en los hospedadores. Este comportamiento es característico de varios miembros de la familia Cuculidae

 

Imagen cedida por Jon García (@opzjon)