Garza capirotada o garza pileada (Pilherodius pileatus)
Orden: Pelecaniformes
Familia: Ardeidae
Descripción. Garza de tamaño mediano, con una longitud corporal que varía entre 52 y 60 cm. Presenta un plumaje predominantemente blanco, acompañado de una cresta negra que se extiende sobre la cabeza. El cuello, el pecho y el vientre exhiben una coloración amarilla anaranjada, más intensa durante la temporada reproductiva. En dicho periodo, desarrolla plumas ornamentales alargadas en la región de la nuca, utilizadas en exhibiciones de cortejo. El pico es largo, recto y de tonalidad azulada, extendiéndose visualmente hacia la región periocular, lo que le confiere un aspecto distintivo.
Hábitat y distribución. Especie endémica del Neotrópico, con una distribución que abarca desde el sur de México y países de Centroamérica como Belice y Guatemala, hasta gran parte de Sudamérica, incluyendo Brasil, Argentina, Paraguay y otros países de la región. Habita diversos ambientes acuáticos de baja altitud, tales como pantanos, ciénagas, manglares, márgenes de ríos, lagos y lagunas, mostrando preferencia por áreas con vegetación emergente o flotante.
Alimentación. Especie carnívora con hábitos predominantemente ictiófagos. Su dieta está compuesta por pequeños peces, anfibios, reptiles de pequeño tamaño (principalmente juveniles), e invertebrados acuáticos como insectos, crustáceos y moluscos.
Imagen cedida por Christian Sánchez (@christian_sanchez_photography)