Gavilán cangrejero grande o urubitinga (Buteogallus urubitinga)
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Descripción. Ave rapaz de mediano a gran tamaño, con una longitud corporal que oscila entre los 56 y 64 cm y una envergadura aproximada de 150 cm. Presenta un plumaje mayoritariamente negro con reflejos azul metálico perceptibles bajo la luz solar directa. La cabeza es robusta, con un pico fuertemente curvado y de color oscuro, cuya base es amarillenta. Las patas son de color amarillo intenso, adaptadas para la captura de presas. Los ojos, de tonalidad roja, son prominentes y confieren una mirada penetrante característica de la especie.
Hábitat y distribución. Especie neotropical endémica del continente americano, distribuida desde el sur de México y América Central hasta América del Sur, alcanzando el norte de Argentina e incluyendo regiones de la cuenca amazónica. Su hábitat incluye ecosistemas húmedos como bosques tropicales, manglares, áreas pantanosas y márgenes de ríos.
Alimentación. Especie estrictamente carnívora con una dieta especializada en presas acuáticas. Su alimento principal son los cangrejos, aunque también consume peces, anfibios, reptiles e insectos de gran tamaño.
Curiosidad. El nombre “urubitinga” proviene del tupí-guaraní y significa "ave negra grande".
Imagen cedida por Christian Sánchez (@christian_sanchez_photography)