Gavilán cangrejero negro o busardo negro norteño (Buteogallus anthracinus)
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Descripción. Ave rapaz de tamaño mediano a grande, con una longitud corporal que varía entre los 43 y 53 centímetros, y una envergadura alar comprendida entre 115 y 143 centímetros. El plumaje es predominantemente negro o gris muy oscuro en casi toda su extensión. Destaca la presencia de una banda blanca transversal claramente visible en la cola, que constituye un rasgo diagnóstico distintivo. Las patas y la base del pico exhiben una coloración amarillo brillante, contrastando con el resto del cuerpo.
Hábitat y distribución. La especie se distribuye ampliamente desde el sur de los Estados Unidos hasta América del Sur, alcanzando regiones del Amazonas y el norte de Argentina. Su presencia está asociada a ecosistemas acuáticos, incluyendo marismas, manglares, riberas fluviales, pantanos y otras masas de agua dulce o salobre. Es una especie típicamente vinculada a hábitats húmedos y ribereños.
Alimentación. Se trata de un ave estrictamente carnívora, con una especialización trófica hacia la captura de cangrejos, que constituyen su principal fuente alimenticia. Su dieta también incluye peces, anfibios, reptiles e invertebrados acuáticos.
Curiosidad. Es importante no confundir a Buteogallus anthracinus con Buteogallus urubitinga, especie de mayor tamaño con la que comparte hábitat en algunas regiones. Una de las diferencias más notables entre ambas es la banda blanca caudal, más marcada y definida en B. anthracinus, además de su menor tamaño corporal y diferencias sutiles en proporciones morfológicas.
Imagen cedida por Gabriel Ramírez (@gabrielramirezfoto)