Milano picogarfio o caracolero piquiganchudo (Chondrohierax uncinatus)
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Descripción. Especie de ave rapaz de tamaño mediano, con una longitud corporal que oscila entre 36 y 48 cm, y una envergadura alar comprendida entre 75 y 90 cm. Presenta un pico largo, robusto y fuertemente curvado, adaptado a su dieta especializada. El plumaje dorsal es predominantemente marrón oscuro o negruzco, mientras que las regiones ventrales muestran tonalidades más claras. En la región cervical suele observarse un collar pardo claro distintivo. El área periocular puede presentar una coloración verdosa o amarillenta, que contrasta con el plumaje circundante.
Hábitat y distribución. Se encuentra distribuida en zonas tropicales y subtropicales del continente americano, desde México hasta el norte de Argentina. Habita una amplia variedad de ecosistemas húmedos, incluyendo selvas tropicales, bosques ribereños, pantanos, manglares y márgenes de cuerpos de agua dulce.
Alimentación. Presenta una dieta altamente especializada, basada principalmente en moluscos, especialmente caracoles tanto terrestres como acuáticos. Su morfología mandibular está adaptada para extraer eficazmente a los gasterópodos de sus conchas.
Imagen cedida por Néstor Monsalve (@birds.nestor)