Piquero enmascarado (Sula dactylatra)
Orden: Suliformes
Familia: Sulidae
Descripción. Es la especie de mayor tamaño dentro del género Sula, con una longitud corporal que varía entre 71 y 85 cm, y una envergadura alar que supera los 150 cm. Presenta un plumaje predominantemente blanco, con las primarias de las alas de color negro, contrastando fuertemente con el resto del cuerpo. Una característica distintiva es la presencia de una máscara facial oscura que cubre la región ocular y se extiende hacia la base del pico. El pico es robusto, alargado, cónico y ligeramente curvado hacia abajo, adaptado para la captura eficiente de presas acuáticas.
Hábitat y distribución. Especie de amplia distribución pantropical, presente en aguas cálidas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Sus principales áreas de reproducción incluyen las islas Galápagos, la Polinesia, el Caribe, isla Ascensión, Seychelles, isla Navidad, entre otras localidades insulares. Habita preferentemente zonas oceánicas abiertas, atolones coralinos y costas rocosas aisladas, donde encuentra condiciones favorables para la anidación y alimentación.
Alimentación. Es una especie ictiófaga especializada, cuya dieta se compone principalmente de peces pelágicos. Complementariamente, consume cefalópodos en menor proporción. Captura a sus presas mediante zambullidas desde el vuelo, una estrategia de forrajeo común entre las aves suliformes.
Imagen cedida por Danilo Costa Silva (@danilobiologo)