Rabihorcado grande (Fregata minor)

Orden: Suliformes

Familia: Fregatidae

Descripción. Conocida comúnmente como fragata grande o makohe (en Rapa Nui), esta especie corresponde a una imponente ave marina que puede alcanzar una envergadura alar de hasta 2,3 metros. Ambos sexos presentan un plumaje predominantemente negro; sin embargo, los machos adultos se distinguen por la presencia de un saco gular de color rojo brillante, el cual inflan durante la temporada reproductiva como mecanismo de exhibición sexual. Posee alas largas, estrechas y angulosas, adaptadas para el vuelo dinámico, una cola profundamente ahorquillada, y un pico largo, delgado y curvado hacia abajo, especializado para la captura superficial de presas.

 

Hábitat y distribución. Especie tropical de distribución cosmopolita, presente en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Se reproduce en colonias situadas en islas oceánicas, siendo las más relevantes aquellas ubicadas en el archipiélago de Galápagos, Seychelles y Polinesia Francesa. Prefiere ambientes pelágicos y costeros, rara vez se le observa posada en tierra firme fuera de sus sitios de nidificación. 

 

Alimentación. Se alimenta principalmente de peces pelágicos y calamares que captura en la superficie. No es un ave buceadora. También destaca por robar las presas a otras aves marinas (comportamiento cleptoparásito). 

 

Imagen cedida por Nicolás Villaseca Merino (@niboldus)