Salatarín cuelliblanco (Manacus candei)

Orden: Passeriformes

Familia: Pipridae

Descripción. Ave passeriforme de pequeño tamaño, con una longitud corporal promedio de 10–11 cm. Presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho exhibe un plumaje predominantemente negro, con alas igualmente negras pero con bordes blancos bien definidos, cola corta y una distintiva franja blanca brillante que rodea el pecho y la región cervical. El abdomen es de color amarillo intenso. La hembra, en contraste, presenta una coloración general verde oliva, con el vientre de tonalidad más clara. 

 

Hábitat y distribución. Especie endémica de América Central, con distribución confirmada en México, Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Habita principalmente en bosques húmedos tropicales, incluyendo bordes de selva, claros del sotobosque y áreas secundarias con vegetación densa. 

 

Alimentación. Ave frugívora cuya dieta está compuesta mayoritariamente por pequeños frutos y bayas, siendo un importante dispersor de semillas en los ecosistemas donde habita. De manera complementaria, consume insectos y otros invertebrados. 

 

Imagen cedida por Gabriel Ramírez (@gabrielramirezfoto)