Frankenia ericifolia C. Sm. ex DC.

Tomillo marino

Descripción. Planta perenne de porte bajo, con tallos decumbentes o ascendentes, profusamente ramificados, que alcanzan entre 10 y 30 cm de longitud. Las hojas son opuestas, cortamente pecioladas, de color verde oscuro, con morfología linear a estrechamente lanceolada, margen ligeramente revoluto y superficie glabra. Las flores se disponen solitarias en las axilas foliares o agrupadas en cimas terminales laxas; son sésiles o subsésiles. El cáliz, de tonalidad rojiza, presenta indumento escaso o es prácticamente glabro. Los pétalos, de color rosado pálido a blanquecino, son obovados y ligeramente emarginados en el ápice.

 

Hábitat y distribución. Especie endémica de la región macaronésica y del noroeste africano, con presencia confirmada en las Islas Canarias, el archipiélago de Cabo Verde, el norte de África y Mauritania. Se desarrolla preferentemente en ambientes costeros y subcosteros, extendiéndose ocasionalmente hacia zonas de media altitud, como los sectores altos del macizo de Famara (Lanzarote). Habita en terrenos áridos y pedregosos, incluyendo malpaíses, afloramientos rocosos, cauces de barrancos y substratos de naturaleza volcánica, adaptándose a condiciones de elevada salinidad y escasa disponibilidad hídrica. 

 

Imágenes cedidas por Chaboco Natura (@jardinbotanicolanzarote)