Ferraria crispa (L.) Burm.

Descripción. Planta herbácea perenne, geófita, que se desarrolla a partir de un cormo subterráneo de forma globosa. Presenta hojas lineares, ensiformes y planas, de hasta 40 cm de longitud, dispuestas en forma de abanico. El tallo floral alcanza entre 20 y 45 cm de altura. Las flores son actinomorfas, con tépalos de color violáceo, verdoso o amarillento, frecuentemente moteados y con márgenes crispados; emiten un olor intenso y característico. El fruto es una cápsula trilocular. 

 

Hábitat y distribución. Especie endémica del suroeste de Sudáfrica, distribuida principalmente en las provincias del Cabo Occidental y Cabo del Norte. Habita en regiones costeras, dunas arenosas y laderas rocosas, integrándose en los ecosistemas de fynbos.  

 

Curiosidad. El nombre del género Ferraria honra al botánico portugués João de Ferrari, mientras que el epíteto crispa proviene del latín y alude a los bordes rizados de sus tépalos, su rasgo más distintivo.

 

Imágenes cedidas por Ana-Filipa Domingues (@checkmyplants)