Stachys ocymastrum (L.) Briq.

Alfabraca

Descripción. Especie terófita anual que alcanza entre 12 y 70 cm de altura. Presenta tallos erectos, simples o ramificados, densamente pubescentes, provistos de tricomas largos, sedosos y, en ocasiones, glandulíferos. Las hojas son opuestas; las inferiores, largamente pecioladas, de contorno ovado y con margen crenado o dentado; las superiores, progresivamente menores hacia el ápice del tallo. La inflorescencia se organiza en verticilastros axilares y terminales, con flores hermafroditas, zigomorfas, provistas de corola bilabiada de tonalidad blanco-amarillenta; el androceo consta de cuatro estambres. El fruto es una esquizocárpica tetranúcula. 

 

Hábitat y distribución. Se distribuye en el ámbito mediterráneo occidental, incluyendo la Península Ibérica, Islas Baleares, norte de África, Macaronesia y regiones meridionales de Europa. Ocupa ambientes ruderales y arvenses, así como pastizales terofíticos, mostrando amplitud edáfica y preferencia por suelos alterados o nitrificados, desde el nivel del mar hasta cotas medias. 

 

Imagen cedida por Francisco Javier Marín Soto (@franjamaso)