Corindón (Al2O3)

Descripción. Mineral compuesto de óxido de aluminio. Se forma bajo condiciones de alta temperatura y presión, principalmente en rocas metamórficas y, con menor frecuencia, en ambientes ígneos. Su estructura cristalina es extremadamente densa y estable, característica que le confiere una dureza excepcional, ocupando el número 9 en la escala de Mohs, solo superado por el diamante. En estado puro, el corindón es incoloro; sin embargo, la presencia de impurezas de ciertos elementos de transición modifica su color. La incorporación de cromo (Cr³⁺) produce tonalidades rojas intensas, originando el rubí, mientras que la presencia de hierro (Fe²⁺/Fe³⁺) y titanio (Ti⁴⁺) genera una amplia gama de colores —azules, amarillos o verdosos— característicos de los zafiros

 

Dureza en la escala de Mohs. 9

 

Curiosidad. El corindón sintético se utiliza ampliamente en aplicaciones tecnológicas e industriales, incluyendo la fabricación de rodamientos y vidrios de relojería, componentes ópticos para láseres, y como material abrasivo en lijas y herramientas de corte de alta precisión. 

 

Fuente de la imagen: Museo virtual de mineralogía.